¿Quieres recibir nuestra Newsletter?
¡Estamos preparando nuestro primer número!
Rellena y envía el formulario para que te podamos contar más 🙂
Proyectos
Proyecto DECEMEM para la transferencia tecnológica de membranas regeneradas
Principales resultados del proyecto Decemem de transferencia tecnológica de membranas regeneradas de ósmosis inversa.
Ecomemb presenta su propuesta de recuperación sostenible de filtros desechados en la desalación en el 4YFN
Ecomemb presenta su propuesta para la valorización sostenible de filtros desechados en desalinización en el evento 4YFN del Mobile World Congress.
Fundación Ship2b acredita a Ecomemb como iniciativa Impact Business 2021
La fundación Ship2b nos galardonó con el el reconocimiento que acredita a Ecomemb como iniciativa Impact Business 2021.
La Fundación Botín premia el proyecto de reciclaje de membranas, Ecomemb
La Fundación Botín premia el proyecto de reciclaje de membranas con el “Premio a la Gestión Sostenible del Agua” del prestigioso Observatorio del Agua
Infinitum colabora en el proyecto de economía circular de recuperación de membranas
Infinitum colabora con el grupo LEQUIA en el proyecto de economía circular de recuperación de membranas de ósmosis inversa
Novedoso portamembranas para la recuperación de membranas de ósmosis inversa de manera eficiente y sostenible
Novedoso portamembranas para la recuperación de membranas de ósmosis inversa de manera eficiente y sostenible.
Volkswagen Navarra colabora en un proyecto de economía circular de la Universidad de Girona
Economía circular. La fábrica de Landaben dona membranas de ósmosis inversa para estudiar sus aplicaciones en procesos de agua para regadío en un campo de golf, así como en el tratamiento de agua residual urbana. Volkswagen Navarra ha donado al grupo LEQUIA de la...
Mem2.0 «Integración de membranas de segunda mano en el tratamiento de agua
Principales resultados de divulgación del proyecto Mem2.0 «Integración de membranas de segunda mano en el tratamiento de agua».
En medios de comunicación
ECOMEMB galardonada con el Premi Nacional d’Innovació 2024 como empresa de Base Científica creada desde la Universitat de Girona e ICRA
Ecomemb galardonada con el Premi Nacional d'Innovació 2024. La Generalitat de Catalunya ha reconocido el talento y la innovación de investigadores y centros CERCA con la entrega de los Premis Nacionals de Recerca 2024, según se anunció el pasado viernes 21 de marzo...
Las membranas regeneradas de ósmosis inversa son una alternativa sostenible para el tratamiento de agua
Las membranas regeneradas de ósmosis inversa son una alternativa sostenible. Una solución verde para las membranas de ósmosis inversa Desde hace más de 20 años la ciencia a través de investigación fundamental y aplicada en coordinación con empresas estudia cómo...
Ecomemb empresa alineada con la economía circular
Ecomemb es la empresa europea especializada en la regeneración sostenible de membranas de ósmosis inversa industriales, que ya nació con la mentalidad circular integrada en todos sus procesos. Ecomemb empresa alineada con la economía circular. Ayer 10 de junio de...
Ecomemb galardonada con el premio al mejor pitch de Sea Tech Canarias 2023
Programa Zoom Net; hablamos con el periodista Manuel González Hernández
El proyecto DECEMEM reutiliza membranas de ósmosis inversa para tratar agua residual urbana e industrial
El proyecto DECEMEM reutiliza membranas de ósmosis inversa para tratar agua residual – Revista RETEMA Nº236 de Enero/Febrero 2022.
Prensa: Fundación Botín premia el proyecto de reciclaje de membranas de ósmosis inversa de Raquel García
Raquel García es la tercera investigadora del grupo de investigación LEQUIA de la Universitat de Girona reconocida con este premio.
TecnoAqua: La Fundación Botín premia un proyecto de reciclaje de membranas de ósmosis inversa de Lequia
TecnoAqua se hace eco de los Premios al Talento Joven para la Gestión Sostenible del Agua (VII edición) de la Fundación Botín.
Prensa: Colaboración de Volkswagen Navarra con el proyecto de economía circular DECEMEM-INNOVADORS19, en EuropaPress
EuropaPress se hace eco de la colaboración de Volkswagen Navarra con el proyecto de economía circular DECEMEM-INNOVADORS19.
Prensa: Colaboración de Volkswagen Navarra con el proyecto de economía circular DECEMEM-INNOVADORS19, en 20minutos.com
El Diario de información general 20Minutos se hace eco de la colaboración de Volkswagen Navarra con el proyecto de economía circular DECEMEM-INNOVADORS19.
Artículos científicos
Vídeos recomendados
Herramientas interactivas
Alternativas de gestión de membranas al final de su vida útil
¿Ha llegado el momento de cambiar membranas de ósmosis inversa y no quieres tirarlas a vertedero?
Consulta la herramienta online gratuita REMapp y descubre qué se podría hacer con tus membranas de ósmosis inversa desechadas. Accede a REMapp
¿Quieres saber quién trabaja en una gestión de membranas alternativa al vertedero?
Visita el web-mapping creado por IMDEA Agua con la colaboración del proyecto TecnioSpring+ MEM2.0 deLEQUIA de la Universidad de Girona. Accede al web -mapping
Enlaces de interés
Te recomendamos:
LEQUIA-UdG Laboratorio de Ingeniería Química y Ambiental es un grupo de investigación de la Universidad de Girona centrado en soluciones ecoinnovadoras del agua. Visita su web en http://www.lequia.udg.edu/
Instituto Catalán de Investigación del Agua (ICRA), centro de investigación e innovación para el uso sostenible del agua.Instituto Catalán de Investigación del Agua (ICRA), centro de investigación e innovación para el uso sostenible del agua. Visita su web en https://www.icra.cat/
RETEMA. Revista Técnica de Medio Ambiente. Visita su web en https://www.retema.es/
iagua. Noticias e información sobre las empresas y organismos públicos relevantes y toda la actualidad del sector del agua.Visita su web en https://www.iagua.es/
Ecomemb
Spin-off que pretende convertirse en el referente mundial de la gestión sostenible de membranas de ósmosis inversa usadas en desalación, potenciando un modelo de gestión circular que evite tirar a vertedero membranas con utilidad. Próximamente estará disponible nuestra web institucional. Puedes seguir nuestra actividad en nuestros perfiles sociales y en el blog de RecycledMembranes.